Con este post terminamos esta primera serie de contenidos que nuestro colaborador Protec Farma no ha proporcionado acerca de la visión, sus problemas, enfermedades y, ahora, terminamos con esta información sobre el control de visión.
Es importante llevar a cabo un control de visión. Más aún si se detecta algún problema o síntoma como los que tratamos en el post anterior.
Es evidente que nuestra visión cambia con el paso de los años. En edades más tardías suelen aparecer muchos de los problemas de visión. A pesar de ello, cualquier edad es buena para sufrir un problema de visión. Es conveniente visitar a un especialista si detectamos alguno de estos síntomas. Siempre es bueno llevar a cabo un control de visión a pesar de que no detectemos ningún síntoma o problema.
EVOLUCIÓN DE LOS OJOS
LA VISTA EN LOS NIÑOS PEQUEÑOS
Todos podemos sufrir diferentes problemas visuales a lo largo de nuestra vida. Algunos de ellos son hereditarios y otros se desarrollan con la edad.
NIÑOS Y LOS PROBLEMAS DE VISIÓN
Los niños pueden no ser capaces de decirte que tienen una deficiencia visual. Te invitamos a saber más sobre los problemas comunes de los ojos infantiles y sus signos reveladores.
ADOLESCENTES Y LOS PROBLEMAS EN LOS OJOS
Los problemas de la visión de los menores se relacionan con un bajo rendimiento académico, alteraciones de comportamiento y ansiedad. Descubre los riesgos que tiene para la vista el estilo de vida típico de un adolescente.
SIGNOS DE QUE TUS OJOS ESTÁN ENVEJECIENDO
A medida que se envejece, las probabilidades de desarrollar algunos problemas visuales, aumentan. Descubre más sobre las condiciones visuales relacionadas con la edad y cómo las revisiones oculares regulares pueden mantener tus ojos saludables.
LA VISTA A LOS 40 Y LOS 50
La mayoría de las personas experimentan los mayores cambios en su visión entre los 40 y los 50 años. Te invitamos a descubrir más sobre los problemas y circunstancias visuales que ocurren con la edad.
LA VISTA A LOS 60
Debido a que los problemas visuales relacionados con la edad avanzan muy lentamente, podemos no darnos cuenta de que los tenemos hasta que no afectan a nuestras tareas diarias. Pero, en algunas ocasiones, es posible detectarlos antes.
CONTROL DE VISIÓN: TESTS DE VISIÓN
“De acuerdo con los últimos datos del “Libro Blanco de la Visión en España”, el 40% de los españoles reconoce no haberse realizado una revisión visual en el último año”.
¿CÓMO SE HACE UN EXAMEN VISUAL?
Por lo general, una revisión visual rutinaria dura aproximadamente media hora y, en ella, se comprueban diferentes elementos de tu visión.
El óptico-optometrista revisará tu agudeza visual para medir la capacidad de ver pequeños detalles a diferentes distancias. Testando la refracción del ojo, sabrá de qué forma se curva la luz dentro de la retina. La miopía, la hipermetropía y el astigmatismo son problemas visuales comunes, resultado de errores refractivos. El especialista también comprobará tu campo de visión, para saber su extensión. Todas estas comprobaciones se realizan por separado en cada ojo.
LAS PRUEBAS DE VISIÓN EN DETALLE
El óptico-optometrista utilizará maquinaria avanzada para calcular una serie de factores únicos de la visión de cada individuo. Tendrá en cuenta la forma de la cabeza y el tamaño, la distancia entre las pupilas, los hábitos visuales y la forma en que la persona mueve sus ojos para mirar a su alrededor. Estos parámetros pueden ser tenidos en cuenta para asegurarse de que las lentes oftálmicas están graduadas con precisión y proporcionan una visión lo más clara posible.
TEST OCULARES
Las revisiones regulares a tu óptico son el mejor seguro de una visión saludable.
Los chequeos son simples e indoloros.
En estas revisiones, el óptico-optometrista realizará una serie de pruebas para evaluar tu visión a todas las distancias y para comprobar otras cosas; dificultades en la percepción de colores, por ejemplo.
¿LO SABÍAS? EL TEST DE LA MIOPÍA
¿Cómo comprobar la miopía?
Puedes comprobar si eres miope al intentar leer la matrícula de un coche situada a unos 6 metros. Si percibes las letras borrosas, probablemente eres miope y necesitas gafas.
El óptico-optometrista llevará a cabo una serie de pruebas para comprobar tu visión de lejos. Un test habitual es aquel en que pide a la persona que lea letras negras de diferentes tamaños sobre un fondo blanco situadas a unos 6 metros.
CONCLUSIÓN
Esperamos que a lo largo de estas tres semanas hayamos despertado la necesidad de controlar nuestra visión para evitar problemas mayores. Ante cualquier síntoma o problema que detectéis por muy insignificante que parezca, os recomendamos acudir a un especialista para consultar y llevar a cabo un control de visión.
Sin duda, con la tecnología tal y como la conocemos hoy día, los problemas de visión de nuestra sociedad irán en aumento ya que pasamos muchas de nuestras horas del día conectados con una pantalla (ya sea de móvil, tablet, ordenador o televisión). Por eso es importante estar alerta, sobre todo con los más pequeños que han nacido y viven en un mundo muy avanzado tecnológicamente.
Si tienes cualquier duda o consulta, desde Farmacia del Realejo te atenderemos y, además, contamos con este gran colaborador que es Protec Farma.