La salud visual es un problema igual o más importante que muchas de las enfermedades cotidianas. Sin embargo, la mayoría de la población tiene totalmente descuidada su salud visual. De la mano de Protect Farma, iniciamos un ciclo dedicado a eso: la salud visual. Nos hablarán sobre los problemas más comunes, las enfermedades más cotidianas y aquellas que no lo son tanto y cómo tenemos que cuidar nuestra salud visual.
LA SALUD VISUAL
Los problemas visuales son cada más habituales y alcanzarán a lo largo de la vida a tres de cada cuatro personas de más de 20 años.
Para los mayores de 60 años, el porcentaje alcanza al 97%. Sin embargo, gracias a una mejor prevención de los riesgos y una mejor detección, estos problemas podrían limitarse o, al menos, aminorarse. Para vivir bien con estas dificultades visuales, es importante estar preparado e informado.
Pero la salud de sus ojos no se limita a la corrección de los defectos o las patologías existentes. El espíritu de prevención es su mejor defensa.
En la infancia se deben hacer los primeros exámenes visuales obligatorios, que según las recomendaciones son al octavo día de vida y, después, a los 4, 9 y 24 meses.
Más tarde es importante descubrir el rastro de posibles dificultades visuales hasta la edad de 7 años, estando alerta de cualquier problema.
A partir de los 18 años no deben desaparecer los controles regulares porque, aunque el pico de agudeza visual se da entre los 10 y 15 años, los ojos comienzan a degradarse una vez se alcanza la edad adulta.
Así, se recomienda una visita al oftalmólogo cada 12 o 18 meses.
A partir de los 40 o 45 años, y lo mismo sucede si se detectan problemas, es importante continuar con estas visitas a fin de detectar cuanto antes la aparición de la presbicia. Cuando se llega a los 60, ocúpese de detectar los riesgos eventuales de glaucoma, cataratas o DMLA.
Por otro lado, para limitar los riesgos de problemas visuales, es importante observar algunos gestos simples. Así, es importante prevenir contra las radiaciones UV llevando gafas de sol y lentes que filtren la luz azul nociva.
Si pasa muchas horas delante de una pantalla, hidrate sus ojos con suero fisiológico y descanse.
En una piscina, lleve obligatoriamente gafas de natación y quítese sus lentes de contacto si llega el caso. Además, cuide de sus gafas para garantizarse una visión óptima a lo largo del día.
A diario, utilice un paño de microfibra para limpiar sus lentes y evite utilizar una bayeta de cocina o un pañuelo para limpiarlas. ¡Si están impregnadas de polvo, podrían llegar a rayarlos!
CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE LOS OJOS Y SU MANTENIMIENTO
REVISIONES DE VISTA
Los chequeos visuales son un seguro de salud. En ellos se pueden descubrir problemas y ayudar a prevenir enfermedades que pueden dañar tu visión o tu bienestar. Rápidos, sencillos y sin dolor, los exámenes realizados por un especialista de la visión protegen tu vista y tu salud.
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
Una dieta saludable te aporta los nutrientes, vitaminas y anti-oxidantes necesarios para ayudar a proteger tus ojos contra los daños de la luz UV y prevenir ciertos problemas oculares. El ejercicio ayuda a prevenir el sobrepeso y la tensión alta, una condición que puede dañar la visión. Estos dos factores juntos contribuyen al mantenimiento de un índice de masa corporal (IMC) saludable y previenen la diabetes, una patología que causa pérdida de visión en personas mayores.
AJUSTE DIGITAL
Es importante proteger tus ojos contra los efectos potencialmente nocivos de la sobreexposición a las pantallas de los dispositivos digitales. Ajustar el brillo de las pantallas, la resolución y el contraste, hacer descansos regulares y evitar los reflejos, puede ayudar a prevenir el Síndrome Visual Informático (SVI)
PROTECCIÓN UV
Los rayos UV pueden ser tan perjudiciales para tus ojos como para tu piel (y estamos expuestos a ellos todos los días). Para la protección diaria, es recomendable que los usuarios de gafas cuenten con un filtro UV en sus lentes de vista. El factor de protección solar (E-SPF) para los ojos es imprescindible en las gafas de sol, para bloquear los rayos nocivos y evitar enfermedades.
PREVENCIÓN DE LESIONES
La mayoría de las lesiones oculares pueden ser prevenidas usando la protección correcta. De acuerdo con la Academia Americana de Optometría, la mitad de las lesiones oculares que suceden tienen lugar cuando se realizan actividades cotidianas, tales como cocinar, limpiar, hacer jardinería o bricolaje.
Algunos deportes y actividades de exteriores como montar en bici, esquiar o jugar al tenis, también aumentan el riesgo de lesiones oculares.
CONCLUSIÓN
Esperamos que empecéis a tener conciencia del cuidado de la salud visual. Aunque parezca algo insignificante, a la larga puede ocasionarnos problemas de difícil solución. Así que es el momento de ponerse a ello. Cuidar de nuestra salud visual es simple y afortunadamente tenemos a nuestra disposición muchos especialistas.
Si tienes cualquier duda o consulta, desde Farmacia del Realejo te atenderemos y, además, contamos con este gran colaborador que es Protect Farma.