Inauguramos aquí una sección que quiere ser un reflejo de la tradicional rebotica. Hablaremos sobre curiosidades, anécdotas, casos reales… y, sobre todo, ayudaremos a resolver todas esas dudas que ocurren en una farmacia. Que ocurren, sobre todo, en la rebotica. Además, queremos que esta sección sea interactiva. Que seáis vosotros también los que nos propongáis vuestra dudas o inquietudes. Estamos abiertos a ser esos farmacéuticos tradicionales que guardaban mil y un secretos de sus clientes.
EL COMIENZO
Allá por mediados de los noventa y después de dedicarme a la empresa privada durante seis años, aterricé en esta botica. Desde entonces, está formando parte de mi vida y llenándola de satisfacciones durante ya más de veinte años.
Llegué para actualizar informáticamente la farmacia. Estaba a cargo de mi madre y que a su vez había heredado de su padre. Recuerdo claramente que mi primera impresión fue de absoluta incredulidad. Ver como había gente que venía a diario a comprar a la farmacia. Entonces, comprendí que este trabajo, que era como yo lo veía entonces enfrascada en criar hijos y llevar mi casa adelante, era mucho más vocacional de lo que yo había pensado. Gente que venía a diario porque se sentían solos, sabiendo que iban a ser escuchados, comprendidos, y animados. A pesar de que el tiempo de dedicación nos impidiera realizar otras labores inherentes al negocio, éramos confesores, amigos, consejeros, pero siempre observadores mudos de cada situación.
Actualmente, han cambiado mucho las cosas. La gente va y viene rápido y no tiene tiempo para nada. Pero, aun así, seguimos detectando mucha gente sola, gente que nos necesita.
CORREN NUEVOS TIEMPOS EN LA REBOTICA
El hecho de tener que adaptarnos a las nuevas tecnologías no será nunca un obstáculo para continuar prestando este servicio. Siempre estaremos en nuestra rebotica y, ya sea de forma personal en nuestra farmacia física o por esta farmacia virtual. Queremos dar a conocer curiosidades, resolver vuestras dudas, hablar de temas de interés sobre salud. Explicar las novedades que van surgiendo en el proceso de dispensación de vuestros medicamentos, servicios que ofrecemos… en fin, lo que propongáis.
Así, os animamos a indicarnos temas sobre los que queráis que hablemos. También, inquietudes que tengáis y sugerencias respecto a novedades en el campo de la salud que sean susceptibles de ser resaltadas.
¿QUÉ TENEMOS HOY?
Hoy comenzamos con un anecdotario, curiosidades y comentarios que nos han ocurrido durante estos años. Así, por ejemplo, aquel cliente que me pidió su colutorio, CHU-LIN (rememorando al chófer de la mala malísima Ángela Channing de Falcon Crest), cuando en realidad lo que quería era FLUOR KIN. Colutorios también llamados locutorios. También recuerdo a aquella señora que me pidió mis pastillas que hierven refiriéndose al EFFERALGAN efervescente.
Aquellas que hablan con total naturalidad de las contradicciones de los medicamentos refiriéndose a las contraindicaciones. Los que llaman genéticos a los genéricos o aquellos que vienen asustados porque les ha dicho el médico que son sero positivos y resulta ser que lo que les ha dicho es que son del grupo cero Rh +, es decir, cero positivos. Y hablando de genéricos, los que vienen diciendo que ellos no quieren genéricos porque les sientan mal y piden su caja de OMEPRAZOL NORMON E.F.G., lo que viene siendo un genérico como la copa de un pino.
Alguno que tiene contracciones musculares en lugar de contracturas, o el que quiere pasta centrífuga que no dentífrica. Casi a diario, nos preguntan por sus pastillas blancas para la tensión, dando por hecho que tenemos que saber cuáles son, como si nosotros abriéramos todos los envases. Al respecto de este tema hago mención a una médica conocida que, cansada ya de que los pacientes le hagan referencia a sus pastillas redondas y azules, les dice: Mire usted, yo tengo un coche grande y con cuatro ruedas, ¿usted sabe qué modelo es?
Por terminar, hacer mención a errores que también nosotros cometemos. El más frecuente es cuando hacemos referencia a la letra del médico prescriptor, ¡vaya letra que tiene este médico, si supiera lo importante que es para una buena dispensación!, respuesta del cliente, el médico es mi marido.
Y así mil y una anécdotas que, si nos permitís, iremos desempolvando de nuestra memoria. Han formado parte de nuestro día a día y de las que, sin duda, hemos aprendido y seguimos haciéndolo.
El mundo de la farmacia conocida como tradicional ha cambiado o está cambiando. Pero desde Farmacia del Realejo nos sumamos a este cambio y abrimos, también, las puertas de nuestra farmacia virtual a todos vosotros. Os atendemos y escuchamos como siempre.
Nos vemos en la próxima.
Ana Natera Kindeland
Que buen ejercicio de memoria, este anecdotario.
Pero si es algo curioso para los que desconocemos este mundo de la botica, como está se convierte en casi un lugar de confianza para muchas personas, donde se les escucha, asesora, anima, y aconseja, no solo en temas relacionados con medicamentos, muchas veces en temas personales.
Una gran ayuda para muchas personas generalmente mayores, un gran trabajo. Ánimo a seguir así.