La mayoría de vosotros seguramente habrá oído hablar de lacistitis. Probablemente, conocéis los síntomas que provoca tanto por propiaexperiencia como alguien cercano. Hoy en nuestro blog, vamos a hablar decistitis ya que es una infección muy frecuente en muchos de vosotros.
¿QUÉ ES REALMENTE LA CISTITIS?
La cistitis es una inflamación de las vías urinarias que afecta mayoritariamente a la población femenina. Al menos el 50% de las mujeres ha tenido un episodio de cistitis una vez en la vida. Por tanto, podemos decir que los hombres apenas sufren de esta infección, pero no debemos descartar su aparición en esta población
¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA CISTITIS?
Las vías urinarias están formadas por un conjunto de órganos que forman un conducto que se inicia dentro del riñón. Continua a través de los uréteres llegando a la vejiga. Desde allí, termina en la uretra. Todo el tramo de la vía urinaria desde el riñón a la vejiga, es estéril excepto donde finaliza, en la uretra. Aquí, hay una pequeña cantidad de microorganismos que, al ser arrastrados por la orina con regularidad, permanecen allí un corto periodo de tiempo. Cuando estas bacterias no son expulsadas del todo con la orina, por motivos que ahora veremos, permanecen en la uretra durante un tiempo mayor dando lugar a la infección. Así, se produce una inflamación de los tejidos de las vías urinarias inferiores.
Esta colonización bacteriana alterada de la uretra, se puede producir cuando las defensas del organismo faltan, o si se produce una sobrecarga de microorganismos patógenos. Normalmente, sobre todo en mujeres, hay una gran proximidad anatómica entre la uretra y el ano. Así pues, es fácil que las bacterias fecales migren hacia el aparato urinario colonizando la uretra y desencadenado la cistitis.
La uretra de la mujer es más corta que la del hombre, lo que favorece el ascenso bacteriano por la mala o inadecuada higiene de los residuos de las heces.
Las relaciones sexuales, el uso de dispositivos anticonceptivos o cremas espermicidas que modifican el pH vaginal, son factores que promueven también la cistitis en mujeres. Hay también una causa de tipo hormonal, a menor producción de estrógenos, más incidenca de cistitis.
¿QUÉ SÍNTOMAS NOS ENCONTRAMOS EN LA CISTITIS?
Entre los síntomas más frecuentes de la cistitis nos encontramos: micción frecuente, ardor, necesidad constante de orinar, dolor, orina turbia que puede tener rastros de sangre.
La cistitis, en su máxima manifestación, se define como cistitis aguda que suele estar causada por escherichia coli. Pero, después de un primer episodio agudo, un gran número de pacientes, puede manifestar una nueva infección generalmente porque la fase aguda no fue tratada correctamente.
La uretra y la vejiga están, de manera natural, cubiertas con una película capaz de evitar la adhesión de bacterias patógenas a la pared de la vejiga. Esta defensa natural puede fallar, por razones genéticas o por infecciones del tracto urinario que no se han tratado correctamente. En estos casos, se producirán episodios frecuentes de cistitis aguda.
DISBIOSIS INTESTINAL
Como ya hemos dicho, la cistitis se origina en muchos casos por la migración de las bacterias patógenas de la zona anal hacia el tracto urinario. Así, unas buenas condiciones microbianas intestinales limitarán la aparición de esta patología. Para ello, la alimentación juega un papel clave en las infecciones genitourinarias y habrá que evitar la ingestión de azucares simples, lácteos, bebidas energéticas y cereales refinados y consumir alimentos ricos en fibras, frutas y verduras.
TRATAMIENTO
Tradicionalmente, la cistitis se ha tratado con antibióticos, pero estos medicamentos aumentan la disbiosis intestinal, es decir, la desaparición de microorganismos beneficiosos en nuestro intestino puesto que no tienen una acción selectiva sobre los patógenos, creando recaídas. Pero, además, las bacterias secretan enzimas que pueden inactivar los medicamentos creando así la resistencia.
Por ello, la Farmacia del Realejo ha confiado en los laboratorios G.S.E. partidarios del tratamiento natural, y en concreto en sus productos:
- CYSTITIS RAPID-complemento alimenticio indicado para resolver rápidamente el episodio agudo. Contiene GAYUVA, EXTRACTO DE SEMILLA DE POMELO, BRECINA POLVO, GATUÑA EXTRACTO.
- GSE ACIDOPHILUS-Complemento alimenticio a base de Lactobacillus acidophillus, cepa LA-14 en cápsulas vegetales, que actúa contra las bacterias responsables de la cistitis.
Ana Natera Kindelan
Farmacéutica