El tobillo es una de las articulaciones que más a menudo se lesionan. La articulación del tobillo comprende la tibia, el peroné y el astrágalo. La tibia y el peroné se mantienen unidos gracias a los fuertes ligamentos de la sindesmosis o articulación fibrosa y juntos forman la denominada mortaja de la articulación del tobillo contra la que reposa el astrágalo. La articulación del tobillo está estabilizada por la cápsula articular y los ligamentos laterales (externos o peroné-astragalino/calcáneo o internos o ligamento deltoide).
La articulación tibiotarsiana posibilita, sobre todo, movimientos de giro hacia delante y hacia atrás (flexo extensión del pie), el movimiento de avance al andar y al correr. Al mismo tiempo, soporta toda la carga corporal. Todas sus estructuras están expuestas. Sin embargo, el riesgo máximo de lesión corresponde a los ligamentos externos y al tendón de Aquiles.
SÍNTOMAS Y RECOMENDACIONES
De la mano de los productos de 3M FUTURO, indicamos algunos síntomas más comunes que se pueden dar en esta articulación, así como la recomendación de uno de los productos de FUTURO.
SÍNTOMA 1: MOLESTIAS CRÓNICAS O RECURRENTES EN LA ARTICULACIÓN TIBIOTARSIANA.
Desde Farmacia del Realejo te recomendamos la Tobillera Futuro Comfort Lift. Esta tobillera proporciona compresión y calor para un mayor confort en pacientes con lesiones crónicas (esguinces crónicos, tendinosis, artrosis, …) torceduras, inflamaciones, etc.
En cuanto a las características de esta tobillera nos encontramos:
- Tejido en triple capa de alta calidad, elástico ajustable y transpirable.
- Con apertura trasera, para sujetar los puntos necesarios.
- Válida para el tobillo derecho o el izquierdo.
- Forma anatómica para una fijación ideal y protección de la articulación.
En cuanto a las indicaciones médicas: lesiones crónicas degenerativas reumáticas y patologías por uso excesivo de la articulación del tobillo y artrosis.
Se recomienda un uso puntual de esta tobillera.
SÍNTOMA 2: DOLORES DERIVADOS DE ACTIVIDADES QUE SOBRECARGAN LA ARTICULACIÓN TIBIOTARSIANA
Estas actividades que provocan este síntoma pueden ser:
- Actividades de gran sobrecarga deambulatoria en la vida laboral o en la vida de ocio.
- Episodios traumáticos recientes (torceduras, caídas…)
Desde Farmacia del Realejo recomendamos la Tobillera Futuro Classic. Es la solución ideal para estados inflamatorios y síntomas de sobrecarga. Contribuye a aliviar el dolor y prevenir traumatismos repetidos del tobillo. Entre sus características nos encontramos:
- Tejido fino que ofrece una adaptación óptima al calzado.
- Tira elástica para un óptimo ajuste.
- Diseño easy-sleeve para simplificar su colocación.
- Tejido transpirable que mantiene la piel seca.
En cuanto a las indicaciones médicas: lesión leve de tobillo (esguince de grado 1), inestabilidades crónicas, rehabilitación funciona, tras traumatismos o inmovilizaciones.
Se puede hacer un uso continuado de esta tobillera.
SÍNTOMA 3: DOLORES EN LA ARTICULACIÓN TIBIOTARSIANA
Estos dolores son causados principalmente en la práctica deportiva:
- Actividades deportivas con gran posibilidad de lesiones: fútbol, tenis, baloncesto senderismo alpino, ciclismo, jogging, aerobic.
- Sobrecargas extremas o lesión maleolar no curada por completo.
Inestabilidad crónica de la articulación tras una lesión.
Desde Farmacia del Realejo recomendamos el Estabilizador del tobillo Futuro Sport. Este estabilizador es ideal para sobrecargas deportivas extremas. Da seguridad y firmeza a tobillos inestables o lesionados y mejora la estabilización neuromuscular de la articulación Entre las características de estos estabilizadores nos encontramos:
- Los estabilizadores laterales reforzados aportan rigidez y seguridad, evitando los giros hacia dentro y hacia fuera del tobillo. Diseño easy-sleeve para simplificar su colocación.
- Tiras ajustables para una mejor adaptación y un nivel de apoyo personalizado. Tejido transpirable que mantiene la piel seca.
En cuanto a las indicaciones médicas: situaciones de debilidad o inestabilidad tras traumatismos o inmovilización, prevención de lesiones durante la práctica deportiva, rehabilitación funcional.
Su uso es recomendable que sea puntual (durante la práctica deportiva).