Los huesos que forman la articulación de la rodilla son el fémur, situado dentro del muslo, la tibia en la pierna, y la rótula por delante de la epífisis distal del fémur.
La articulación de la rodilla es una articulación en charnela que permite la extensión y la flexión, a diferencia de la cadera que es una articulación esférica o de cótilo. Por ello es mucho más vulnerable a las lesiones por torsión, aunque muchas de éstas se pueden evitar.
LESIONES MÁS HABITUALES Y SOBRECARGAS
El desgaste es la principal causa de las lesiones en la rodilla consecuencia habitualmente de sobrecargas acumuladas durante años. También las actividades deportivas provocan lesiones del aparato locomotor que favorecen la artrosis en la vejez. El ligamento lateral interno, el ligamento cruzado anterior y los dos meniscos son especialmente vulnerables a las lesiones. El daño de estas estructuras conduce a la inestabilidad de la articulación. Además, las lesiones de la rótula pueden provocar dolores y una intensa afectación del paciente.
Las acciones de sobrecarga y las posturas axiales defectuosas pueden desencadenar también en dolores en la zona de la rótula, como es el caso de modalidades deportivas en las que predominan los saltos (rodilla del saltador) o trabajos frecuentes en posición arrodillada (rodilla del ama de casa).
Otra lesión común no tan grave es el caso del footing, que provoca a menudo una inflamación de los tendones o las bolsas sinoviales.
SÍNTOMAS Y RECOMENDACIONES
De la mano de los productos de 3M FUTURO, indicamos algunos síntomas más comunes que se pueden dar en esta articulación, así como la recomendación de uno de los productos de FUTURO.
SÍNTOMA 1: LESIÓN DE LA ARTICULACIÓN CRÓNICA Y RECURRENTE.
Desde Farmacia del Realejo te recomendamos la Rodillera Futuro Comfort Lift. Esta rodillera proporciona compresión y calor a rodillas con lesiones crónicas, débiles o lesionadas que no precisen estabilización (artritis e inflamaciones).
En cuanto a las características de esta tobillera nos encontramos:
- Remates de alta calidad en la zona superior e inferior.
- Tejido transversal en la zona de las corvas para una mayor comodidad. Evita que se caiga o que se formen arrugas.
- Tejido elástico ajustable y transpirable.
- Forma anatómica para una fijación ideal y protección de las articulaciones.
En cuanto a las indicaciones médicas: lesiones crónicas o degenerativas que no precisan de estabilización y artrosis.
Se recomienda un uso puntual de esta rodillera.
SÍNTOMA 2: SOBRECARGA DE LA ZONA ROTULIANA Y DOLORES DERIVADOS DE UNA ANTIGUA LESIÓN
Estas sobrecargas vienen derivadas de actividades tipo:
- Trabajos de limpieza o jardinería.
- Actividades en posición arrodillada.
En cuanto a los dolores derivados de una antigua lesión:
- Ligamento lateral: articulación con “bostezo” lateral.
- Meniscos: dolores en la cara interna o externa de la rodilla
Desde Farmacia del Realejo recomendamos la Rodillera Estabilizadora Futuro Classic. La solución ideal para estados inflamatorios y síntomas de sobrecarga. Entre sus características nos encontramos:
- Abertura frontal para una sujeción y adaptación adecuada.
- Doble estabilización lateral para una óptima sujeción.
- Zona especial en el dorso de la rodilla que evita el roce y la fricción.
- Tejido transpirable.
- Utilizable en ambas rodillas.
En cuanto a las indicaciones médicas: lesiones crónicas degenerativas y patologías por uso excesivo de la articulación de la rodilla, tratamiento preventivo, inestabilidad crónica, rehabilitación funcional tras traumatismos y enfermedades.
Se puede hacer un uso continuado de esta rodillera mientras se produce la recuperación.
SÍNTOMA 3: SOBRECARGA DE LA ZONA ROTULIANA DERIVADA DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA
Estos síntomas son causados principalmente:
- Deportes implicados: balonmano, voleibol, running, lucha, ciclismo, etc.
- Inestabilidad crónica de la articulación tras una lesión.
Desde Farmacia del Realejo recomendamos el Soporte Rotuliano Futuro Sport. Este soporte proporciona alivio en casos de tendinitis rotuliana o condromalacia de la rótula. Entre las características de este soporte nos encontramos:
- Almohadilla de presión que contribuye a aliviar el dolor del tendón rotuliano.
- Franja ajustable para una adaptación personalizada.
- Tejido transpirable.
- Utilizable en ambas rodillas.
En cuanto a las indicaciones médicas: condromalacia (rótula inflamada), tendinitis rotuliana (rodilla del saltador), patologías por exceso de uso de la rodilla (sobrecarga rotuliana) y enfermedad de Osgood-Schlatter.
Su uso es recomendable que sea puntual (durante la práctica deportiva).
Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Saludos!