En Farmacia del Realejo nos preocupamos por la salud física pero también mental y por eso hemos abierto esta sección de Psicología en el blog donde contamos con los consejos de los psicólogos online de Mindpy.com, que se dedican a realizar sesiones de psicología a través de chat o videoconferencia con el fin de ayudar a mejorar el bienestar de las personas.
Una de las preocupaciones de la mayoría de laspersonas es la falta de tiempo. Compaginar la vida profesional, familiar,personal, social, etc. no siempre es fácil. Tenemos una cantidad de tareasdiarias que en ocasiones se acumulan generando situaciones de estrés, ansiedado frustración de no llegar a todo.
Los psicólogos de Mindpy nos dan algunas claves paramejorar tu gestión del tiempo. Aplica todas las que puedas y posiblementetendrás un control más efectivo de tus horas.
ACEPTA LA IMPERFECCIÓN
El primer consejo es aceptar que no siempre esposible llegar a todo. En el día a día tenemos la agenda muy apretada, eltrabajo, las actividades de los niños, las comidas, las tareas de la casa, loseventos sociales…Por mucho que nos guste la idea, no podemos abarcarlo todo.Hay días en los que la casa esté hecha un desastre, otros en los que tienes quedesatender un evento social y otros en los que nada sale como esperas porque…¡Siempre hay interrupciones! Aceptar el caos en nuestras vidas (siempre que nonos sobrepase) es el primer paso para no caer en un estrés y malestar continuo.A veces, aunque cumplamos todos con los buenos hábitos de manual de gestión deltiempo, las cosas se complican y no llegamos a todo. Acepta que estos momentosson normales en la vida de todos los mortales.
NO TE COMPARES CON LOS DEMÁS
Este consejo está ligado al anterior. Por favor, dejade fijarte en esas personas que muestra una vida perfecta en las redessociales, donde parece que sus casas están impecables y que tienen tiempo paratodo. En la vida real, esto no es así. Combinar la vida profesional, social,personal y familiar no siempre es un camino de rosas y ver, por ejemplo, lascuentas de redes sociales de madres que parece que lo hagan todo bien no teayuda nada. Piensa que todos tenemos 24 horas y en las redes sociales solo semuestra la mejor cara y no lo que realmente hay detrás. Cada persona tiene suspropias circunstancias y, en tu caso, si quieres compararte con alguien, hazlocontigo misma. Compárate con la persona que eras hace un año, hace un mes o lasemana pasada. Pregúntate si estás dando pequeños pasos para avanzar.
ESTABLECE PRIORIDADES
Esta puede parecer una de las tareas más complicadas.Responder a la pregunta: ¿Cuáles son mis prioridades? Se trata, en realidad, desimplificar al máximo. A veces menos, es más. La prioridad de cada persona esmuy diferente, lo que sí es común a todos es que no podemos tener todo al mismonivel, no todo es prioritario así que, en muchas ocasiones tendrás que dejar dehacer unas cosas para hacer otras.
Ya sabemos que no podemos abarcarlo todo así que,antes de decir de empezar una tarea o proyecto, pregúntate: ¿Está entre misprioridades? ¿Qué tengo que dejar de lado para hacerlo?
DI NO
Esta idea está ligada a la anterior ya que a menudocometemos el error de decir que sí a todos y a todo y después no tenemos tiempopara lo que realmente nos importa. Por este motivo debemos tener claras lasprioridades y ponerlas por encima de todo. Antes de decir que sí, piensa simerece la pena. Si la respuesta es no, entonces tienes clara la respuesta: dino.
Si dices que sí a todo el mundo, acabarás quedandomuy bien con todos menos con quien tienes que quedar bien: contigo misma.
Dejar de lado tus prioridades por las prioridades delos demás acaba generando estrés por falta de tiempo y, sobre todo,frustración.
SIMPLIFICA LOS BIENES MATERIALES
El hecho de acumular cosas en casa genera un desordenmuchas veces innecesario. Cuando tenemos solo aquello que realmente usamos,también ahorramos el tiempo que dedicamos a esas cosas, optimizamos mejor elespacio y nos sentimos más organizados. La mente piensa con más claridad en unespacio organizado tanto de trabajo como en el hogar. Una de lasrecomendaciones es que realices a menudo limpiezas de objetos que ya no usas yque también pienses bien antes de comprar cosas nuevas, de este modo apreciarásmucho más lo que tienes y dejarás espacio para aquello que sí te hace feliz.
PREPARAR COMIDAS CON TIEMPO
Cocinar es una de las tareas que nos lleva más tiempoy para no omitirla de la agenda y acabar comprando comida para llevar, es muyútil preparar la comida con antelación.
Prepara un calendario de comidas y dedica un tiempo apreparar comida para varios días. Se ahorra mucho tiempo cuando cocinamos paravarios días, en lugar de realizar comidas de manera diaria. Si en tu caso, nodispones de mucho tiempo para cocinar a diario, esta opción puede ser muyacertada.
Otra estrategia es elaborar un calendario semanal decomidas que permite, por una parte, tener una previsión y por otra comprar sololo necesario para esas comidas (además de convertirse en una forma de comer mássaludable sabiendo de antemano todo lo que estás incorporando en la dieta).
NO LO HAGAS TODO TÚ
Uno de los problemas en la gestión del tiempo porparte de muchas madres es que prefieren hacerlo todo por sí mismas. Estaactitud continuada acaba generando fatiga o incluso derivando en problemas másgraves como estrés o ansiedad.
Si es tu caso, piensa que no puedes controlarlo todoy que el buen funcionamiento en la familia no depende ni puede depender solo deti. La solución está en delegar, pedir ayuda, permitir que otra persona hagaciertas tareas por nosotras y dedicarnos a otras.
HAZ LISTAS
Tu cabeza no da para tanto. Lleva una lista de tareassiempre contigo, apunta las ideas, las listas de la compra, las fechas de loseventos los plazos. Apunta todo y revisa estas anotaciones cada día. De estemodo liberarás todas las ideas y tendrás la tranquilidad de que está todo en unlugar y que no se te olvida nada. No podemos permitirnos tenerlo todo en lacabeza.
EVITA DISTRACCIONES
Incluso teniendo claras nuestras prioridades, amenudo contamos con grandes ladrones de tiempo. Por un lado, están las aplicacionesmóviles como WhatsApp en las que muchas personas dedican su tiempo. Mirar losmensajes continuamente o responder a todo al momento sin que exista ningunaurgencia son algunos de los hábitos que hacen que desperdiciemos nuestrotiempo. Lo mismo sucede con las redes sociales ¿Cuántas veces nos damos cuentade que llevamos un rato conectados a las redes sociales incluso viendopublicaciones que ni siquiera nos interesan o nos aportan valor? No pasa nadapor usar las redes sociales, simplemente pregúntate si te están aportandovalor.
Además de la tecnología, también existen personas quenos roban el tiempo. Valora el tiempo de tus seres queridos y conocidos y porsupuesto valora también el suyo.
CUÍDATE
Muchas personas se privan de cuidarse a sí mismaspara dedicarse a todo lo demás. Esto es un grave error. Recuerda que, si tú note cuidas, no podrás cuidar bien a los demás. Aprovecha estos consejos paraahorrar tiempo y de esta manera podrás poner entre tus preferencias la derealizar actividad física, hacer alguna actividad que te haga feliz y comersaludable. Si te cuidas, te sentirás más realizada y tendrás más energía parahacer todas las tareas.
¡Esperamos que apliques estos consejos de los psicólogos de Mindpy.com!